
Las pruebas de certificación son los exámenes que permiten reflejar nuestro nivel de lengua y obtener un título que lo acredite.
Es un proyecto aconsejable porque nos permite enriquecer nuestro currículum y también porque es una recompensa que nos permite estudiar con más motivación.
Escoger las pruebas adecuadas es importante y para ello debemos saber qué título se ajusta más a nuestras necesidades. Fundamentalmente se juega con dos tipos de títulos, propios y oficiales, factores que implican prestigio y oficialidad.
A continuación te resumo brevemente las principales instituciones de certificacion y los títulos que ofrecen. Además, en el menú de la derecha puedes encontrar orientación sobre los cuatro pilares en que se fundamentan la mayoría de las pruebas: Expresión Escrita, Expresión Oral, Comprensión Escrita y Comprensión Oral.
Escuelas de Idiomas (EOI)
Sus puntos fuertes son la oficialidad, el precio, la cercanía y la variedad de idiomas.
Universidades
Es una opción bastante buena pero se recomienda informarse primero sobre si son títulos propios u oficiales.
Instituciones privadas
Suelen ser títulos propios que otorgan instituciones pertenecientes al país de origen de cada lengua. Su punto fuerte es su prestigio. Entre ellas destacan:
Inglés:
- Cambridge English
- Educational Testing Service(ETS)
- British Council
- IELTS (International English Language Testing System)
Francés:
-
Centre international d’études
pédagogiques (CIEP). DELF Y DALF
Italiano:
- PLIDA (Progetto Lingua Italiana Dante Alighieri) / Sociedad Dante Alighieri
- CILS (Certificato di Italiano come Lingua Straniera)
- CELI (Certificato di Conoscenza della Lingua Italiana)
- Università degli Studi Roma Tre
Portugués:
Alemán:
Valenciano:
- Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià
Español para extranjeros:
- Instituto Cervantes
Más información en este enlace
Escribir comentario